AGUA
Acumulamos más de 30 años de experiencia en el sector de la gestión del agua, un sector que está en pleno crecimiento, tanto en tamaño como en complejidad, y que plantea retos cada vez mayores en cuanto a la robustez y la fiabilidad de los sistemas de bombeo y el ahorro energético.


- Optimice la gestión del agua a todos los niveles
Emotron ofrece soluciones de accionamiento completas que garantizan el funcionamiento seguro y rentable de sus bombas y sistemas de gestión del agua, así como una mayor duración del servicio.



Rejas de desvaste, decantadores, estaciones de bombeo, depuradoras, etc. Disponemos de soluciones de accionamiento para todos los ciclos en el tratamiento de agua.
- Tratamiento de agua

El tratamiento de las aguas residuales se enfrenta a nuevas normativas sobre polución y reutilización del agua.
El sector de la limpieza del agua debe cumplir requisitos técnicos cada vez mayores en el campo de la desinfección y la desalinización.
En el caso de las aplicaciones para aguas superficiales (drenaje, irrigación, industriales y nivelación), los sistemas deben adecuarse a la calidad del agua y el grado de supervisión requeridos.
Si se dedica al tratamiento de aguas residuales, el control de inundaciones, el agua potable o a cualquiera de las múltiples industrias de transformación, las soluciones Emotron aportarán valor añadido a su equipo y su negocio de forma sencilla y fiable
-
Soluciones de accionamiento integrales para
sistemas de gestión del agua
Limitadores de par | Arrancadores progresivos | Variadores de velocidad
La creación y mantenimiento de una solución de accionamiento integral facilitará que sus bombas y sistemas de gestión del agua rindan al máximo
nivel, además de aportarle seguridad y tranquilidad.
Nuestro concepto de diseño modular nos permite ofrecer soluciones integrales basadas en productos estándar para los sistemas de gestión del agua y las bombas más exigentes.
CONTROL DE MÚLTIPLES BOMBAS O VENTILADORES
El variador de velocidad FDU, por ejemplo, permite controlar hasta un 4 bombas o ventiladores en su versión de serie.
No obstante, instalando la tarjeta de E/S (entradas y salidas) opcional, se pueden controlar hasta 3 bombas o ventiladores más.
Dependiendo del caudal, la presión o la temperatura, las bombas adicionales se pueden activar con las señales de los relés de salida del FDU o la tarjeta de E/S.
tecnología patentada
Todas nuestros accionamientos, incorporan una función de supervisión integrada y patentada protege el proceso contra daños e ineficacia. Cualquier situación de sobrecarga o subcarga se detecta inmediatamente, en toda la gama de velocidades. Esto permite tomar medidas preventivas si una trituradora se atasca, una bomba funciona en seco o una tubería está bloqueada. Se reducen el derroche de energía y los tiempos de inactividad imprevistos.


APLICACIONES PARA NUESTRAS SOLUCIONES:
Bombas centrífugas
PROBLEMAS:
Trabajo en vacío | Atasco mecánico | Golpe de ariete | Cavitación | Corriente de arranque
SOLUCIÓN M20
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación
SOLUCION ARRANCADOR TSA
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación
· Control de par cuadrático en el arranque, reduce la intensidad de arranque, 2 o 3 x In
· Control de par cuadrático en el paro garantiza una deceleración lineal haciendo innecesario el uso de válvulas motorizadas
· Control de arranque y paro mediante una señal analógica
SOLUCION VARIADOR FDU
· Medición continua de la carga.
· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación.
· El control de velocidad reduce la intensidad de arranque, 1x In.
· Adaptación constantemente la presión al nivel necesario, control PID.
· Función dormir-despertar.
· Ahorro de energía.
Tornillo de Arquímedes
PROBLEMAS:
SOBRECARGAS | ATASCOS
SOLUCIÓN M20
-Medición continua de la carga.
-Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga.
-Función de avance-retroceso.
SOLUCION ARRANCADOR TSA
-Medición continua de la carga
-Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga
-Control de par en el arranque, reduce la intensidad de arranque, 2 o 3 x In
-Intensificador de par en el arranque para superar el par inicial con carga
SOLUCION VARIADOR VFX
-Medición continua de la carga
-Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga
-El control de par directo reduce la intensidad de arranque, 1x In
-El control de par directo ajusta el par para hacer frente a los cambios de carga y superar los picos de carga iniciales
-Ahorro de energía
Soplantes
PROBLEMAS HBITUALES:
Sobrecargas | Intensidades de arranque elevadas | Mantener la presión al nivel necesario | Deterioro de elementos como una válvula motorizada dañada o rotura de correas
SOLUCIÓN M20
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga
SOLUCION ARRANCADOR TSA
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga
· Control de par en el arranque, reduce la intensidad de arranque, 2 o 3 x In
SOLUCION VARIADOR FDU
· Medición continua de la carga.
· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación.
· El control de velocidad reduce la intensidad de arranque, 1x In.
· Adaptación constantemente la presión al nivel necesario, control PID.
· Ahorro de energía
Rejas automáticas
PROBLEMAS:
Exceso de carga | Atascos | Costes de reparación elevados
SOLUCIÓN M20
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga
· Regulación del mecanismo de elevación de los rastros de fondo, con lo que mantendrá siempre operativa dentro de los rangos deseados
· La adecuada regulación de la purgas de lodos, que habrán de realizarse a un nivel determinado del par de arrastre y, con ello, a un nivel deseado de concentración de sólidos
SOLUCION ARRANCADOR TSA
-La mayoría de las rejas de entrada funcionan con motores de baja potencia y con reductores grandes, en estos casos no aconsejamos poner arrancadores.
Tamices
PROBLEMAS:
Exceso de carga | Atascos | Costes de reparación elevados
SOLUCIÓN M20
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga
· Función avance-retroceso
SOLUCION ARRANCADOR TSA
· La mayoría de las rejas de entrada funcionan con motores de baja potencia y con reductores grandes, en estos casos no aconsejamos poner arrancadores.
Decantadores
PROBLEMAS:
Rotura de palas | Atascos | Control de espesamiento de lodos | Motores pequeños con reductor
SOLUCIÓN M20
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga
· Regulación del mecanismo de elevación de los rastros de fondo, con lo que mantendrá siempre operativa dentro de los rangos deseados
· La adecuada regulación de la purgas de lodos, que habrán de realizarse a un nivel determinado del par de arrastre y con ello, a un nivel deseado de concentración de sólidos
SOLUCIÓN ARRANCADOR TSA
La mayoría de las rejas de entrada funcionan con motores de baja potencia y con reductores grandes, en estos casos no aconsejamos poner arrancadores.
Bombas sumergidas
PROBLEMAS:
Trabajo en vacío | Atascos | Atasco mecánico de la bomba | Golpe de ariete | Cavitación | Corriente de arranque
SOLUCIÓN M20
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación
SOLUCION ARRANCADOR TSA
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación
· Control de par cuadrático en el arranque, reduce la intensidad de arranque, 2 o 3 x In
· Control de par cuadrático en el paro garantiza una deceleración lineal haciendo innecesario el uso de válvulas motorizadas
· Control de arranque y paro mediante una señal analógica
SOLUCION VARIADOR FDU
· Medición continua de la carga
· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación
· El control de velocidad reduce la intensidad de arranque, 1x In
· Adaptación constantemente la presión al nivel necesario, control PID
· Función dormir-despertar
· Ahorro de energía
CONSTRUIMOS relaciones con nuestros clientes
Hemos trabajado durante muchos años con importantes empresas relacionadas con el tratamiento de agua, tanto clientes finales como ingenierías e instaladores.
El fruto de este trabajo conjunto ha sido una sólida relación de la que estamos muy orgullosos.
¿PreparadoS para un futuro prometedor?
