Energía y Renovables

En Emotron, entendemos la importancia de los accionamientos en la producción de energía. Ofrecemos una amplia gama de soluciones de alta calidad, diseñadas específicamente para las necesidades de la industria energética. Nuestros accionamientos están respaldados por años de experiencia y una dedicación inquebrantable a la innovación, lo que garantiza que nuestros clientes puedan maximizar la eficiencia, la confiabilidad y la rentabilidad de sus operaciones de generación de energía.

Emotron España

En el mundo de la producción de energía industrial, la eficiencia y el rendimiento son fundamentales. Las empresas de este sector se enfrentan a desafíos constantes para generar electricidad de manera más eficaz, sostenible y rentable. Es aquí donde los accionamientos para motores eléctricos se convierten en la clave para alcanzar estos objetivos.

Los accionamientos son dispositivos electrónicos que controlan la velocidad, el par y la dirección de un motor eléctrico. En el contexto de la producción de energía, los motores eléctricos son la columna vertebral de prácticamente todos los procesos, desde la generación hasta la distribución de electricidad. Por lo tanto, contar con accionamientos de calidad es esencial para optimizar estos procesos en diversos aspectos:

variadores aerogeneradores

Aerogeneradores | Trómels | Ventiladores | Bombas | Secaderos de lodos

Eficiencia Energética:

Los accionamientos permiten adaptar la velocidad y el torque del motor a la carga actual, garantizando que funcione de manera óptima en todo momento. Esto se traduce en un consumo energético reducido y, como resultado, en una mayor eficiencia.

Reducción de Costos Operativos:

La eficiencia energética resultante de los accionamientos no solo reduce el gasto en electricidad, sino que también minimiza el desgaste del motor, prolongando su vida útil y disminuyendo los costos de mantenimiento y reemplazo.

Cumplimiento Normativo:

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la reducción de emisiones, los accionamientos permiten a las plantas de energía cumplir con las regulaciones ambientales de manera más efectiva, evitando sanciones y mejorando su imagen pública.

Automatización y Control Avanzado:

La capacidad de controlar y monitorear los motores eléctricos de manera remota y en tiempo real facilita la automatización de procesos, lo que se traduce en una operación más segura y eficiente.

Mantenimiento Predictivo:

Los accionamientos modernos están equipados con sistemas de diagnóstico avanzados que permiten identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas costosas. Esto reduce el tiempo de inactividad y asegura la disponibilidad constante de energía.

Adaptación a la Demanda:

Los accionamientos permiten a las plantas de energía ajustar la producción de electricidad según las variaciones en la demanda, lo que es esencial para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad y garantizar la estabilidad en la red eléctrica.

Limitadores de par | Arrancadores progresivos | Variadores de velocidad

La creación y mantenimiento de una solución de accionamiento integral facilitará que sus sistemas de producción de energía rindan al máximo nivel, además de aportarle seguridad y tranquilidad. 

Nuestro concepto de diseño modular nos permite ofrecer soluciones integrales basadas en productos estándar para las aplicaciones más exigentes de la industria.

variador de velocidad trifásico
Emotron TSA

APLICACIONES:

PROBLEMAS: 

Trabajo en vacío | Atasco mecánico | Golpe de ariete | Cavitación | Corriente de arranque

SOLUCIÓN M20

· Medición continua de la carga

· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación

SOLUCION ARRANCADOR TSA

· Medición continua de la carga

· Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación

· Control de par cuadrático en el arranque, reduce la intensidad de arranque, 2 o 3 x In

· Control de par cuadrático en el paro garantiza una deceleración lineal haciendo innecesario el uso de válvulas motorizadas

· Control de arranque y paro mediante una señal analógica

SOLUCION VARIADOR FDU 

  · Medición continua de la carga. 

  · Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación. 

  · El control de velocidad reduce la intensidad de arranque, 1x In.

  · Adaptación constantemente la presión al nivel necesario, control PID. 

  · Función dormir-despertar. 

  · Ahorro de energía. 

PROBLEMAS: 

SOBRECARGAS | ATASCOS

SOLUCIÓN M20

-Medición continua de la carga. 

-Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga. 

-Función de avance-retroceso. 

SOLUCION ARRANCADOR TSA

-Medición continua de la carga

-Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga

-Control de par en el arranque, reduce la intensidad de arranque, 2 o 3 x In 

-Intensificador de par en el arranque para superar el par inicial con carga

SOLUCION VARIADOR VFX 

-Medición continua de la carga

-Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga

-El control de par directo reduce la intensidad de arranque, 1x In

-El control de par directo ajusta el par para hacer frente a los cambios de carga y superar los picos de carga iniciales

-Ahorro de energía

PROBLEMAS HBITUALES: 

Sobrecargas | Intensidades de arranque elevadas | Mantener la presión al nivel necesario | Deterioro de elementos como una válvula motorizada dañada o rotura de correas

SOLUCIÓN M20

· Medición continua de la carga

· Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga

SOLUCION ARRANCADOR TSA

· Medición continua de la carga

· Detección de situaciones de sobrecarga y sub-carga

· Control de par en el arranque, reduce la intensidad de arranque, 2 o 3 x In

SOLUCION VARIADOR FDU 

  · Medición continua de la carga. 

  · Detección de situaciones de sobrecarga, sub-carga y cavitación. 

  · El control de velocidad reduce la intensidad de arranque, 1x In.

  · Adaptación constantemente la presión al nivel necesario, control PID. 

  · Ahorro de energía

PROBLEMAS: 

Exceso de carga | Atascos | Costes de reparación elevados

SOLUCIÓN M20

· Medición continua de la carga

· Detección de situaciones de sobrecarga

· Función avance-retroceso

SOLUCION ARRANCADOR TSA

· La mayoría de las rejas de entrada funcionan con motores de baja potencia y con reductores grandes, en estos casos no aconsejamos poner arrancadores.

PROBLEMAS: 

Rotura de palas | Atascos | Control de espesamiento de lodos | Motores pequeños con reductor

SOLUCIÓN M20

· Medición continua de la carga

· Detección de situaciones de sobrecarga

· Regulación del mecanismo de elevación de los rastros de fondo, con lo que mantendrá siempre operativa dentro de los rangos deseados 

· La adecuada regulación de la purgas de lodos, que habrán de realizarse a un nivel determinado del par de arrastre y con ello, a un nivel deseado de concentración de sólidos

SOLUCIÓN ARRANCADOR TSA

La mayoría de las rejas de entrada funcionan con motores de baja potencia y con reductores grandes, en estos casos no aconsejamos poner arrancadores.

CONSTRUIMOS relaciones con nuestros clientes

Hemos trabajado durante muchos años con importantes empresas relacionadas con la producción de energía, tanto clientes finales como ingenierías e instaladores.
El fruto de este trabajo conjunto ha sido una sólida relación de la que estamos muy orgullosos.

¿PreparadoS para un futuro prometedor?

Nosotros lo estamos.

¡Empezamos cuando digáis!

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.

SOLICITUD DE OFERTA PARA VARIADOR VFX