Variadores de frecuencia con control directo de par (DTC)

Diferencias entre variadores de frecuencia con control directo de par (DTC) y otros variadores
Los variadores de frecuencia o VFD (Variable Frecuency Drive) son dispositivos electrónicos que pueden controlar la velocidad y la potencia en los motores eléctricos mediante modulación de frecuencia y de la tensión de red convertida a continua.
Entre los diferentes tipos de VDF disponibles en el mercado y las tecnologías de regulación que se emplean en la industria, las siguientes serían las más comunes: el control directo de par (DTC), el control vectorial (VC y SLVC), el control V/Hz (lineal y cuadrático) también conocidos como convencional o escalar.
La selección del más adecuado dependerá de las necesidades específicas que comporte la aplicación y el tipo del dispositivo que lo incorpore.
Normalmente, los variadores con control directo de par o DTC (Direct torque control) son la mejor opción en aplicaciones para fuertes cargas dinámicas, donde es necesario controlar el par con precisión y rapidez para adaptarse a los cambios bruscos mecánicos que se puedan producir.
Esto es muy útil en las típicas aplicaciones exigentes como por ejemplo:
Grúas, trituradoras, molinos, mezcladoras y centrifugadoras.
Principio de funcionamiento del DTC:
Ventajas del DTC:
Control preciso del par:
Robustez frente a situaciones inevitables del proceso:
Mejora del rendimiento en el proceso:

Los variadores de frecuencia sin DTC, utilizan otros modos de control, como el control escalar de tensión/frecuencia (V/HZ) o el control vectorial.
La elección entre un variador con DTC o un variador sin DTC, dependerá de las necesidades específicas de cada aplicación. Si se requiere un control preciso del par, una respuesta dinámica rápida y una mayor robustez, el DTC es la mejor opción.
Para aplicaciones como por ejemplo bombas, ventiladores o compresores, los variadores con DTC o control vectorial no aportan significativas ventajas, normalmente en estos casos sería mejor recurrir a un control escalar V/HZ.
En Emotron, disponemos de las dos versiones y siempre ofrecemos la que más conviene al cliente según su aplicación y sus necesidades.
El modelo sin DTC, diseñado para aplicaciones que no conllevan alteraciones bruscas en la carga, es el Emotron FDU disponible desde 0.75 hasta 4.000 kW y en las clases de protección IP20/21 e IP54.
Por otro lado, el modelo con DTC para aplicaciones en las que se producen alteraciones bruscas en la carga, es el Emotron VFX disponible desde 0.75 hasta 4.000 kW y en las clases de protección IP20/21 e IP54.
Antes de elegir un variador de frecuencia Emotron, siempre recomendamos consultar las opciones con nuestro departamento técnico. Puede haber características técnicas de la instalación que conlleven una elección diferente a las conclusiones mencionadas anteriormente.
Si tienes cualquier duda, llámanos al 93 209 14 99
Compartir:
Más Artículos

Control escalar o vectorial, ¿Qué variador elegir?
Para identificar cuando conviene más emplear la tecnología de un variador de frecuencia vectorial o un variador de frecuencia escalar, se recomienda tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Emotron TSA, el arrancador que arranca y para mediante control de par en el eje.
En muchas aplicaciones industriales, el control preciso del arranque y la parada de los motores eléctricos es clave para garantizar un funcionamiento eficiente.

Control de par Emotron
Control de par real en el eje de un motor eléctrico asincrono: La solución que no conocías.

Variadores de frecuencia para motores IE5
Los motores IE5 representan el estándar más avanzado en eficiencia energética para motores eléctricos trifásicos de baja tensión.